Las bebidas Premium, vinos, licores, champán, etc., se etiquetan generalmente con etiquetas de papel que
no están preparadas para soportar la humedad, el agua o el hielo, no
cuentan con un revestimiento especial y la cola con la que se adhiere a
la botella puede terminar perdiendo su cualidad. Se ha utilizado el
papel porque es un material que ofrece a los consumidores una sensación
de autenticidad, lamentablemente, como decíamos, no es un material
duradero y dependiendo de las condiciones, el serigrafiado se borra, el
papel se ensucia, se deforma, se arruga o se rompe.
La solución a estos problemas viene de la mano de Avery Dennison, una compañía internacional especializada en el diseño y fabricación de etiquetas adhesivas para todo tipo de materiales, la empresa acaba de anunciar el lanzamiento de etiquetas resistentes al agua y al hielo para el segmento de las bebidas Premium y para otro tipo de productos.
La etiqueta en cuestión es una película adhesiva que además de las propiedades indicadas, es resistente a las rascaduras por lo que la información impresa en ella, se mantendrá intacta a pesar del tiempo que pueda mantenerse un vino almacenado (vino de guarda), el transporte, la inmersión en una cubitera, etc. Según indica la empresa, esta es una solución tecnológica que el sector de las bebidas Premium ha esperado durante mucho tiempo, unas etiquetas que sean resistentes al agua, hielo, humedad y desgarros, pero que a la vez transmitan la misma sensación que las etiquetas de papel, calidad, elegancia, exclusividad, etc., de hecho, hay que decir que la textura es muy similar a la del papel.
La solución a estos problemas viene de la mano de Avery Dennison, una compañía internacional especializada en el diseño y fabricación de etiquetas adhesivas para todo tipo de materiales, la empresa acaba de anunciar el lanzamiento de etiquetas resistentes al agua y al hielo para el segmento de las bebidas Premium y para otro tipo de productos.
La etiqueta en cuestión es una película adhesiva que además de las propiedades indicadas, es resistente a las rascaduras por lo que la información impresa en ella, se mantendrá intacta a pesar del tiempo que pueda mantenerse un vino almacenado (vino de guarda), el transporte, la inmersión en una cubitera, etc. Según indica la empresa, esta es una solución tecnológica que el sector de las bebidas Premium ha esperado durante mucho tiempo, unas etiquetas que sean resistentes al agua, hielo, humedad y desgarros, pero que a la vez transmitan la misma sensación que las etiquetas de papel, calidad, elegancia, exclusividad, etc., de hecho, hay que decir que la textura es muy similar a la del papel.
Como sabemos, en el mundo de las bebidas Premium
se llevan a cabo diferentes estrategias para poder aumentar el consumo
de las bebidas, el envase y el etiquetado son dos condicionantes que
contribuyen a ello. Incluso en este segmento se ha experimentado una
evolución y las etiquetas cada vez son menos sobrias. La empresa
responsable de la nueva etiqueta ultra resistente asegura
que es un valor añadido bien recibido, sin embargo, hay quien cree que
la etiqueta debe envejecer con la bebida y que ese aspecto envejecido,
decolorado y arrugado es acorde a la solera de una bebida, en este
sentido hay todo tipo de opiniones.
Con
respecto al adhesivo que utiliza la nueva película identificadora del
envase, es muy resistente y no provocará que la etiqueta se deslice al
estar en contacto con el agua, algo que puede pasar cuando se sumerge la
botella en una cubitera con
agua y hielo. De momento, la nueva etiqueta para bebidas Premium se
ofrecerá a los productores europeos y posteriormente a productores de
otros países del mundo que la soliciten. Pero hay más, este nuevo
formato de etiquetado se puede utilizar en otros productos alimentarios,
especialmente aquellos que son almacenados durante un determinado
tiempo o que son exportados a otros países, como por ejemplo el aceite
de oliva, el vinagre balsámico, alimentos congelados, etc.
Los
responsables de la empresa aseguran que han logrado combinar la
elegancia y sensación de calidad que ofrece el papel con la resistencia y
durabilidad que ofrece la nueva película, tradición y tecnología se
fusionan dando lo mejor de ambos mundos. Podéis conocer más detalles
sobre el nuevo formato de etiqueta alimentaria a través de la página oficial de Avery Dennison.






