viernes, 29 de junio de 2012

Los Malbec elegidos por Decanter

La revista inglesa publicó los resultados de un panel de Malbec en el que participaron 121 muestras. Los británicos elogiaron los estilos simples y frutados.

Un prestigioso panel de degustadores de la revista británica Decanter degustó 121 muestras de Malbec de Argentina y entre ellas destacó 19, de distintas bodegas y de diferentes zonas. Elogió los pequeños detalles, y los estilos más simples, basados en lo frutal, y se mostraron desconfiados de la tendencia hacia el exceso de concentración, de madera y de uso de botellas pesadas.De los vinos que fueron catados, 3 recibieron premios Decanter y 16 obtuvieron cuatro estrellas,

18.84pts/20
Alcohol: 14,5%
Aromas complejos y realzados de especias, cuero, mentol y cassis. Buena concentración de fruta pura, muy atractivo y especiado roble. Tiene buen equilibrio y peso y un final largo y agradable. Longitud real e interés. Excelente.
Vinorum, Victorio Altieri, Gran Reserva, Perdriel, Luján de Cuyo, Mendoza 2010
18.75pts/20
Alcohol: 14%
Perfumado bouquet de vainilla del roble, que muestra el carácter clásico de Malbec. Graves y super concentrados rojos maduros de ciruela, notas florales, de roble francés nuevo y atractiva estructura. Largo e integrado, grande, brillante y llamativo, pero irresistible.

Flechas de los Andes, Gran, Valle de Uco, Mendoza 2009
18.58pts/20
Alcohol: 14%
Ciruela roja y negra, cereza, minerales y perfume floral. Un vino realmente logrado, está bien equilibrado, con fruta blanda, jugosa, buena integración de roble y taninos jóvenes. Gran potencial de envejecimiento. Complejo.

Colomé Estate, Valles Calchaquíes, Salta 2010
18pts/20
Alcohol: 14.5%
Seductores aromas de violeta, vainilla, fresa y el cuero. Sabores a frutos rojos jugosos y terrosos rodeados de taninos del roble y acidez fresca. Es lineal y con un punzón de gran agarre y duración. Delicioso.

Fabre Montmayou, HJ Fabre, Reserva, Luján de Cuyo, Mendoza 2009
17.92pts/20
Alcohol: 14,5%
Aromático, cereza negra recién cortada, en nariz aromas especiados y tostados. Estructura de muy buen agarre, buena fruta, madura y un montón de chocolate negro y notas de moka en el final. No hay delirios de grandeza, sólo bueno.

Zuccardi, Serie A, Mendoza 2010
17.5pts/20
Alcohol: 14,5%
Jugosos aromas a  goma de mascar, cuero, mentol y sutiles frutos negros. Tiene un montón de fruta fresca floral y pureza en boca. Sin complicaciones, algo agarrado, pero tiene un carácter encantador.

Finca el Origen, Gran Reserva, Valle de Uco, Mendoza 2010
17.33pts/20
Alcohol: 14,9%
Atractivo bouquet de roble especiado, cassis y frambuesa concentrada. Una potente oferta perfumada de flores y de fruta fresca y seca, taninos de gran agarre y complejidad encantadora. En capas y con una seductora capacidad de envejecer. Gran estructura y longitud

Altocedro, Reserva, Mendoza 2010
17.17pts/20
Alcohol: 15,5%
Interesante nariz de especias, frutas negras, mentol y menta - muy bonito y complejo. Un estilo de gran alcance con una mezcla de frutas, flores, bayas y roble especiado, con un toque de pasas de uva. Más complejo que la mayoría con una buena profundidad de sabor. Excelente.

Tempus Alba, Vero, Maipú, Mendoza 2007
17.17pts/20
Alcohol:14%
Intensos frutos negros con un poco de roble. Paladar de preciosa fruta jugosa - buena intensidad y vitalidad. Lleno y ricp con un poco de fruta primaria asomando, los taninos son suaves y maduros. Terrosa complejidad por debajo.

Viña 1924 de Angeles, De Angeles, Vistalba, Luján de Cuyo, Mendoza 2008
17.17pts/20
Alcohol: 14,5%
Suave y rico, con frutos negros integrados y maduros, especias dulces, taninos maduros, montones de madera de roble y alcohol equilibrado. Largo y satisfactoria con un largo camino por recorrer. Muy bebible, vino potente, lleno, rico.

Chakana, Estate Selection, Mendoza 2010
17pts/20
Alcohol:14,5%
Destacan el roble de vainilla, cerezo negro, regaliz, grosella y perfume a violetas. Un vino potente, con muy buena integración de roble juicioso y cereza oscura. Muy jugoso y levantado por la acidez, muestra un estilo clásico del Nuevo Mundo.

Monteviejo, Calypso, Valle de Uco, Mendoza 2009
17pts/20
Alcohol: 14,5%
Encantadora intensidad de baya oscura, pimiento, cereza, dulce roble y verdes aromas herbáceos. Boca jugosa, redonda y atractivo, con masiva fruta negra, un montón de madera de roble y taninos granulados. Muy atractivo.

Bodega Zemlia, Evolucion II, Valle de Uco, Mendoza 2009
16.83pts/20
Alcohol: 13.5%
Aromas evolucionados de pasas, frutas secas, el roble, grafito y hierbas. Paladar denso, cálido, con cuerpo, un montón de seducción frutal y un buen final de boca. Largo de fresca cereza negra y violeta. Cuenta con taninos suaves y un muy buen lleno de boca. Elegante.

Bodega Atamisque, Tupungato, Valle de Uco, Mendoza 2008
16.67pts/20
Alcohol: 14,5%
Roble especiado, clavo de olor, aromas a higo y cacao. Muy maduro; sabores a fruta dulce, negra y moka se funden con un preciosos taninos suaves. Tiene una longitud importante, impulsada por la fruta el regaliz y el chocolate. Muy rico y con estilo.

Bodegas Argenceres, Lágrima Reserva, San Rafael, Mendoza 2010
16.67pts/20
Alcohol: 13,6%
Regaliz, compota de frutas negras, cola y aromas dulces a roble nuevo. Vino grande, en negrita con masas de fruta masticables, como la tinta oscura y un suculento, final especiado, regaliz. Bien hecho con buena textura y equilibrio.

Tapiz, Reserva, Tupungato, Valle de Uco, Mendoza 2008
16.63pts/20
Alcohol: 14%
Aromas a compota de frutas rojas al horno, regaliz, especias y fruta negra. ¡Fabuloso! Un estilo de Nuevo Mundo, integrado con el roble, buena concentración y una gran estructura y vitalidad de taninos maduros e inteligentes. Gran atractivo.

Bodega Benegas, Libertad Vineyards Malbec, Mendoza 2009
16.5pts/20
Alcohol: 15%
Nariz muy perfumada y seductora de tostadas, violetas y jazmines. Taninos frescos, jugosa acidez, roble inteligente y suave envuelven bolsas de muy perfumada y jugosa fruta. Un vino muy sensual.

Salentein, Reserve, Valle de Uco, Mendoza 2010
16.5pts/20
Alcohol: 14,5%
Atractiva, nariz evolucionada con aromas terrosos, especias, hierbas, carne de caza, menta y fruta negra dulce. Con cuerpo, frutal, vino súper sedoso y bien equilibrado . Satisfactorio, jugoso, lleno en boca.

Trapiche, Single Vineyard Viña Jorge Miralles, La Consulta, San Carlos, Mendoza 2008
16.5pts/20
Alcohol: 15%
Especias, frutos secos, moca, café, chocolate y destacados aromas de roble nuevo. Frutas Estructurado, frutas rojas jugosas con vainilla cremosa del roble, que es realzado en boca por los taninos y una firme acidez. Para grandes amantes del vino. Complejo e interesante.

Fuente: areadelvino

jueves, 21 de junio de 2012

Espumoso con polvo de "Oro"

 

Un espumoso con polvo de oro, esta es la magia de Amber Rouge
Tras el gran éxito obtenido en la pasada edición de Alimentaria 2010, Amber Rouge se presenta ahora en el más importante Salón Internacional del sector en Madrid: Gourmets 2010
Se presenta en dos variedades, de uva o manzana, que saldrán al mercado mundial a precios asequibles

El oro danza con las burbujas en la botella en un movimiento anárquico de gran belleza
El logotipo ha sido diseñado por el músico, cantautor, escritor y pintor Luis Eduardo Aute
Amber Rouge se presenta en el mercado como una bebida espumosa cargada de glamour. Contiene polvo de oro comestible de 24 kilates, con dos modalidades, de uva o manzana, que harán las delicias de los paladares más exigentes a un precio muy asequible. Además, en ambos casos se puede disfrutar de la versión sin alcohol. Dentro de la botella, el oro danza con las burbujas en un movimiento hipnótico y anárquico de gran belleza. Estará presente en el Salón del Gourmet, del 12 al 15 de abril, en el Pabellón 4 de Ifema (stand 4I02) Los dos espumosos nacen de la cuidadosa selección de distintas variedades de uva y manzana, recogidas en diferentes momentos de maduración y unidas en sabias proporciones. La posterior fermentación, con su cuidada evolución en barrica -receta heredada de tiempos ancestrales-, hace posible que Amber Rouge ofrezca dos espumosos únicos en el mundo.

De la mano de los empresarios Ricardo Martín y Steve Russell, Amber Rouge quiere, con ocasión del Salón del Gourmet, presentar al mercado español e internacional estas dos bebidas espumosas de alto nivel al alcance de todos los públicos. Se trata de Amber Rouge Grape D’or y Amber Rouge Apple D’or. Para Ricardo Martín, creador de la marca Amber Rouge y productor de los espumosos, “Amber Rouge surge como una síntesis entre oriente y occidente, y de cómo aportar momentos de felicidad al más amplio conjunto de pueblos, para que puedan disfrutar de las bondades del mineral más buscado por el hombre a un precio popular… oro y burbujas contra la crisis…” Uva o manzana Amber Rouge Grape D’or es un espumoso compuesto por la mejor selección de cinco grandes variedades de uva como son Chardonnay, Sauvignon Blanc, Macabeo, Verdejo y Airén. Es un vino de color amarillo-dorado con ribetes pajizos, potente en nariz con notas a frutas tropicales ensambladas con toques florales. Aporta gran volumen en boca, con el paso fresco y largo propio de su juventud, recordándonos esos aromas anteriores en el retrogusto. Por otro lado, Amber Rouge Apple D’or es un espumoso elaborado con jugo de manzana, con 5 variedades de manzana diferentes, fermentado y evolucionado 24 meses en barrica, consigue un cuerpo y una complejidad únicos. Presenta claros equilibrios dulces procedentes de la manzana en su forma natural, junto a la acidez que aportan algunas variedades. Prima en el conjunto el peso de la fruta y el equilibrio entre dulzor y acidez. Frescura y sabor, conjugan de forma magnífica aromas y esencias de manzana apoyados en la complejidad que aporta una larga crianza. Steve Russell es uno de los empresarios con mayor éxito en el campo de la distribución comercial, afincado en la Costa del Sol. Para Russell, “Amber Rouge es un producto con unas características únicas en el mercado y estamos absolutamente seguros de su éxito comercial. En mi experiencia de muchos años no he visto un producto tan singular como éste: una joya espumosa al alcance de todos los bolsillos”. Amber Rouge se presenta en variedades comerciales distintas. Amber Rouge Apple D’or, en botella de 750 ml y de 220 ml, en ambos casos con alcohol o sin alcohol. Lo mismo ocurre con Amber Rouge Grape D’or, que se presentará en botella de 750 ml y de 220 ml, con alcohol y sin alcohol.

La totalidad de la producción de Amber Rouge se realiza en España, evolucionando en barricas los jugos fermentados, con un proceso especialmente selectivo, y un seguimiento diario del proceso evolutivo. Glamuroso, saludable y asequible Además de aportar una buena dosis de glamour, el polvo de oro comestible de 24 kilates en suspensión es bueno para la salud, pues ya se han demostrado propiedades beneficiosas en tratamientos diversos. Amber Rouge ha conseguido los más exigentes certificados de calidad (entre ellos la ISO), tanto en su producto como en el proceso de elaboración y en la selección de los materiales de envasado. Amber Rouge pretende conquistar el mercado español con esta lujosa carta de bienvenida, acercando el glamour a todos aquellos que, a pesar de los tiempos que corren, no quieran renunciar a ello. Dos joyas de espumosos que no tienen competencia, pues su presentación es única en el mundo. Ya ha comenzado su actividad comercial en el sudeste asiático y pronto quiere llegar al mercado europeo y americano. Nada mejor que brindar por los éxitos futuros con un espumoso que contiene oro de 24 kilates, ya sea en un festejo o enlace familiar o bien en una reunión empresarial. El logotipo de Amber Rouge está diseñado por el artista, cantautor, músico, poeta y pintor Luis Eduardo Aute.

Fuente: argentinaglobalwines

martes, 5 de junio de 2012

Expo Cuisine & Vins 2012


La revista Cuisine & Vins presenta nuevamente su feria dedicada al mundo del vino, con mas 200 empresas y bodegas que exponen sus productos y realizan degustaciones.

Además se exponen las más exquisitas espirituosas, habanos, resorts de lujo, productos deli y productos artesanales de todo el país, así como los diversos sabores de los restaurantes más destacados del momento.

Entre los expositores estan:

Bodega Dante Robino
Finca Perdriel
Bodegas Huarpe
Cervezas del Mundo
Chañarmuyo Estate
Bodega Estancia Mendoza
Riglos
Finca las Moras
Bodega Amalaya / Hess Family
Familia Zuccardi
Lutecia
Cerveza Patagonia
Viniterra
Dominio Del Plata
Goyenechea
Graffigna
Etchart
Mumm
Fabre Montmayou
Flia. Schroeder
Tupun
Del Fin Del Mundo
NQN
Casa Montes
Cruzat

Desde el miércoles 6 al viernes 8 de junio inclusive.
En el Palacio Paz (Círculo Militar) ubicado en Av. Santa Fe 750, en el
horario de 17 a 23hs. Barrio de Retiro.  
Entradas generales $130.