martes, 29 de mayo de 2012

Las exportaciones de vino crecen 12% entre enero y abril


La consultora IES (Investigaciones Económicas Sectoriales) reportó además que las ventas al exterior de bebidas  de Argentina entre enero y abril de este año mejoraron 16,1% en comparación con igual período de 2011, al totalizar 362,4 millones de dólares, de los cuales U$S 267,3 millones correspondieron a vinos. Por las trabas para importar, se desplomaron las importaciones de bebidas en el primer cuatrimestre.

Las exportaciones de vino registraron un crecimiento interanual del 11,7 por ciento en el primer cuatrimestre de 2012, mientras que las importaciones de bebidas en general cayeron 22,1% debido a las trabas oficiales al ingreso de productos extranjeros al país, según un informe privado divulgado hoy.

La consultora IES (Investigaciones Económicas Sectoriales) reportó además que las ventas al exterior de bebidas entre enero y abril de este año mejoraron 16,1% en comparación con igual período de 2011, al totalizar 362,4 millones de dólares, de los cuales U$S 267,3 millones correspondieron a vinos.

"A pesar de que el sector en su conjunto enfrenta problemas de rentabilidad, fruto del aumento de costos laborales y logísticos, la producción de bebidas tuvo un avance de 2,5% en los primeros cuatro meses del año, al alcanzar 26,5 millones de hectolitros", detalló el informe de IES.

"En línea con el mayor volumen producido, las ventas internas treparon 1,2% y las exportaciones en cantidades avanzaron 18,6% en este período", agregó la consultora.

En el primer cuatrimestre de 2012, el vino se constituyó en el principal componente de la canasta de ventas al exterior, con el 73,7% del valor exportado en el acumulado a abril.

IES indicó, además, que las importaciones de bebidas entre enero y el mes pasado mostraron una baja de 22,1%, al registrar compras por un total de U$S 20,1 millones.

En ese período, en tanto, "se destacan los fuertes aumentos en las compras de vodka (112,4%), gin y ginebra (43,7%), y ron y las demás cañas (46,6%)".

"El saldo comercial de la industria sigue siendo ampliamente favorable para el país, al ser de U$S 342,4 millones en los primeros cuatro meses de 2012", señaló la consultora.

El comportamiento de las ventas externas de vino en volúmenes en el primer cuatrimestre de 2012 muestra un crecimiento del 38,2% con respecto al período previo, explicado por el aumento en todas las categorías de esta bebida.

IES aclaró que "igualmente se encuentran por debajo de los volúmenes exportados en 2007 y 2008, y además el ingreso de una magra cosecha de la vendimia de 2012 desacelerará las exportaciones en la segunda mitad del año".

Los precios promedio de exportación tuvieron un nuevo incremento de 1,2% en 2011 para ubicarse en U$S 2,648 por litro, mientras que en el primer cuatrimestre se ubicaron en U$S 2,358 por litro, con una merma de 19,2% respecto al año previo.

Por último, respecto de los destinos de las exportaciones de la industria vitivinícola, los envíos de vinos se concentran en los Estados Unidos, Canadá, Brasil, el Reino Unido y los Países Bajos, con el 69,2% del valor y el 66% de las cantidades de las ventas en el acumulado a abril de 2012.

"Dentro de los países clientes, se destaca el aumento de las ventas destinadas a Rusia, país que ha registrado el mayor aumento en 2012 con un avance del 87,3% respecto de 2011", señaló finalmente la consultora.

No hay comentarios:

Publicar un comentario