martes, 20 de diciembre de 2011

El cava Gramona III Lustros celebra su 50 aniversario


















Gramona diseña una edición especial conmemorativa por las Bodas de Oro de uno de sus cavas más emblemáticos

El cava Gramona III Lustros celebra su 50º aniversario; uno de los cavas más emblemáticos de nuestro país tanto por su carácter como por ser una de las más largas crianzas del mercado. Para celebrar las Bodas de Oro de este cava, considerado unánimemente por la prensa internacional como un gran Champagne (ver anexo), se ha diseñado una edición especial de la botella, con una chapa y un estuche conmemorativos del 50 aniversario.
El cava Gramona III Lustros nace en 1961 bajo el nombre de II Lustros Brut (Dos Lustros), que hacía referencia a su novedosa -por aquel entonces- larga crianza de diez años. A finales de los 60, debido a un conflicto de patentes, cambia su nombre a III Lustros, adopta el concepto de Brut Nature y reduce su crianza a unos prudentes 7 años, siendo durante tiempo el cava Brut Nature con más larga crianza del mercado. El listón de los diez años lo acogió otro cava estrella de Gramona, el Celler Batlle, un cava Brut que, junto con el III Lustros, han hecho un tándem capaz de dar innumerables reconocimientos al mundo del cava en general, y en particular a la pequeña bodega familiar Gramona, dedicada al mundo del vino y el cava desde hace más de 130 años.
Gramona III Lustros está elaborado mayoritariamente con la variedad Xarel·lo, considerada la uva blanca en el mundo con más antioxidantes, incluso más que variedades tintas como la Pinot Noir. En su crianza en tapón de corcho pasa no menos de 6 años en el silencio y la penumbra de la cava. De un color dorado, en nariz muestra gran definición e intensidad. Con aromas a tarta tatin, peras, cítricos, hinojo, frutos secos garrapiñados, avellanas y vainilla. Asimismo, aporta recuerdos de bollería como brioche y caramelos de café con leche. Es un cava de enorme elegancia que es capaz de maridar con un amplio abanico de platos.

viernes, 16 de diciembre de 2011

Vinos de 180 años


Bodega Colomé, la bodega en funcionamiento más antigua del país, celebra su 180º aniversario con una partida limitada de Colomé 180 años Malbec.
Parecen muchos años y los son 180 años representando a la provincia de Salta, 180 años de culto por los terruños de altura y 180 años de respeto por la tradición y el carácter de  sus vinos. 
Con motivo de este significativo aniversario, Bodega Colomé lanza el vino Colomé 180 años Malbec ($300). Las uvas de este 100% malbec cosecha 2010, provienen principalmente de Finca El Arenal (Payogasta, a 2,600 m. de altura en la zona alta del Valle Calchaquí, en la Provincia de Salta), la primera viña que compró Donald Hess en Argentina y que en 2001 se integró aBodega Colomé.
Además, en diciembre, se presentará el libro 180 años Colomé. En él, se relatan los principales acontecimientos de los 180 años de historia de la bodega y de la región y la historia reciente con la llegada de Donald Hess en 2001. Su desembarco marcó un nuevo rumbo que ya lleva una década de logros y reconocimientos.
“Nos llena de felicidad y de orgullo celebrar este aniversario y rendir homenaje a los pioneros de esta industria y a los personajes que han pasado a lo largo de tantos años de historia de Colomé. Es ese legado el que nos impulsa a seguir creciendo con respeto al camino marcado hace casi dos siglos”, expresó Manuel Lanús, Gerente General de Hess Family Latin America.

Fuente: Bodega Colomé

jueves, 15 de diciembre de 2011

Vino en Starbucks




Después de vender vino y cerveza en un puñado de tiendas del noroeste en los últimos dos años, Starbucks está retomando ese concepto en Chicago. Se añadirán platos de pequeños bocados, como las almendras y el pan con aceite de oliva, en cinco a siete de sus tiendas en Chicago el próximo año. La idea comenzó en un local de Starbucks en Capitol Hill en Seattle, que la cadena remodeló en 2009 y lanzó como The #15 Avenue Coffee and Tea. Ahora esta tienda recuperó el nombre de Starbucks, pero el vino y la cerveza siguen estando en el menú de allí y en otros locales en Broadway y Portland. Las ventas de vino se realizarán en horarios vespertinos. "Es algo a lo que nuestros clientes realmente han estado respondiendo", dijo un portavoz de la empresa. "Ellos quieren sentarse y relajarse, y tal vez una persona quiere tomar un café y el otro quiere cerveza o vino. Las personas también pueden salir después del trabajo sin tener que ir a un bar, y los menores de edad pueden compartir una taza de café en el mismo lugar", sostuvo. La cadena de cafeterías no tiene la idea de establecer este sistema en todos sus locales. "Tiene que ajustarse al vecindario", dijo el portavoz Alan Hilowitz